
La Comunidad Hebrea Dor Jadash, Sinagoga Dr. Max Nordau se encuentra en el corazón del tradicional barrio porteño de Villa Crespo. Aunque la sinagoga fue abierta en 1955 con la misma apariencia que lleva hasta nuestros días, su historia comunitaria e institucional se retrotrae hasta el año 1912, cuando un grupo de inmigrantes de Lituania, Rusia y Polonia fundaron el centro espiritual, en la intersección de las calles Serrano y Warnes, a solo cuatro cuadras de su ubicación actual. Desde aquel preciso momento, el estudio y la transmisión de nuestros textos sagrados, se cristalizaron para siempre hacia adentro y hacia afuera de sus paredes.
Hacia el año 1923 la sinagoga se trasladaba a su actual ubicación -Murillo 661- donde funcionaba por esos días un “Jeider” con veinte estudiantes y un maestro. Ese fue el año en que la congregación cambió su nombre por “Asociación Hebrea Dr. Max Nordau”, en honor al líder sionista continuador de la misión de Hertzl.
Con el paso del tiempo, una “nueva generación” se estaba gestando en el seno de la congregación dando nacimiento, en el año 1985, a “Dor Jadash”. Esto significó un cambio en la visión y en los ritos que se modernizaron al compás del auge del judaísmo conservador fundado por el rabino Marshall T. Mayer.
Rabbi Rubén Saferstein | Rabbi Marcelo Bater